COMISIONES

COLOMBIA HISTÓRICA

Descripción:

La memoria es sagrada, y no existe mejor forma de cobrar memoria sobre nuestra historia como nación. Historia necesaria para comprender nuestra situación y formar un mejor futuro mediante la investigación, comprensión y tomando una posición frente a una situación crítica crucial a la que sometió nuestro país. Esto abarca la comisión Colombia histórica, de formar personas conscientes de su pasado y capaces de formar un nuevo futuro.

TEMA A: Participación de grupos armados ilegales como guerrillas y carteles del narcotráfico en la política Colombiana.

Subtemas: 1) proceso 8000 de Ernesto Samper. 
2) Campaña presidencial de Carlos Pizarro.

TEMA B: Gustavo Rojas Pinilla: represión, derechos humanos y dictadura.
Subtemas: 1) Censura y manipulación de los medios de comunicación.
2) La mujer en la política ¿Era una mejora o solo quería ganar apoyo y votos?

GUIA DE COMISIÓN


SENADO

Descripción:

Es la parte fundamental de la rama legislativa colombiana. Es un colegiado de representación directa del pueblo y debe actuar consultando la justicia y también, buscando el bien común, la igualdad y la libertad democrática en la sociedad colombiana buscando así el interés colectivo.

TEMA A: La legalización de la marihuana.
1) Impacto económico de la Legalización del Cannabis en Colombia.
2) Desafíos Sociales y Culturales ante la Legalización.

TEMA B: La reforma a la Salud de Petro.
1) Ejes Principales de la Reforma a la salud.
2) Implicaciones Financieras y políticas.

GUIA DE COMISIÓN

INTERPOL

Descripción:

La Organización Internacional de Policía Criminal se originó en septiembre de 1923, siendo la mayor organización de policía internacional, su trabajo es centrado en la seguridad pública, terrorismo, crimen organizado, lavado de dinero y demás delitos que puedan perjudicar el correcto desarrollo social de una nación, siempre tratando de evitar cada uno de estos males.

TEMA A: Extradición de la época de los 80´s y 90´'s
Subtemas: 1) Presidencia de César Gaviria.
2) Secuestro y Extorsión.
3) Consecuencias de la extradición (frecuentes fugas y violaciones de DD.HH)

TEMA B: Crímenes de Guerra.
Subtemas: 1) Guerra entre Rusia y Ucrania. 
2) Conflicto de Gaza.

GUIA DE COMISIÓN

UNICEF

Descripción:

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, es una organización que colabora con el desarrollo, la ayuda humanitaria y el apoyo en emergencias alrededor del mundo, buscando que se respeten los Derechos Fundamentales de los Niños.

TEMA A: Vulneración de los derechos de infancia y adolescencia en Palestina.

Subtemas: 1) Desplazamiento infantil por el conflicto Israel y Palestina.
2) Estrategias de salud mental y psicosocial a infancia post-conflicto.

TEMA B: Condiciones de vida en los niños y adolescentes en la Guajira.
Subtemas: 1) Efectos a largo plazo en la desnutrición en el desarrollo infantil.
2) Programas de restitución de niños y adolescentes.

GUÍA DE COMISIÓN

GAC (Gabinete Adjunto de Crisis)

Descripción:

El Gabinete Adjunto de Crisis (GAC) pretende simular reuniones que pudieron o no pasar en la realidad, de tal modo que el rumbo de la historia puede ser cambiado para determinar un cambio ficticio de uno ya establecido.

Tema único: Segunda guerra mundial. Crímenes de guerra antes de la creación de la ONU
Subtemas: 1) La competencia por recursos naturales.
Subtemas: 2) Los tratados de paz de la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias.


GUÍA DE COMISIÓN

JEFES DE ESTADO

Descripción:

Jefes de estado es una institución u órgano cuyo origen tiene profunda importancia en el panorama geopolítico internacional, emerge como un foro de dialogo y concertación de los máximos representantes  de las naciones soberanas; cuyo origen se remonta a diversidad iniciativas históricas y evoluciones en el ámbito de las relaciones internacionales. Esta comisión aborda los desafíos globales más apremiantes y promueve la cooperación entre estados para asentar las bases de la cooperación multilateral buscando promover la paz, seguridad y desarrollo sostenible en beneficio de toda la especie humana siendo justo, equitativo y solidario.

Tema A: Uso de Armas Biológicas y los Convenios de Ginebra.

Subtemas: 1) Desafíos en la Detección y Respuesta a Armas Biológicas.
2) Fortalecimiento del Marco Legal Internacional contra el Uso de Armas Biológicas.

Tema B: Uso de Armas Potenciadas con Inteligencia Artificial.
Subtemas: 1) Implicaciones Éticas y Morales del Uso de Armas Autónomas.

2) El Papel de la Regulación Internacional en el Desarrollo y Despliegue de Armas con IA.

ONU MUJERES

Descripción:

ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas. ONU mujeres tiene un impacto significativo en la promoción de la igualdad a través de la historia defendiendo como primera instancia los derechos de las mujeres. 

TEMA A: El Aborto

Subtemas: 

1) Despenalización del aborto.                                                

2) Causales del aborto.                                                                                          3) Riesgos y consecuencias.                                                                       

TEMA B: Derechos de las mujeres afganas.                                                  

  Subtemas:

 1) Restricciones impuestas a las mujeres de Afganistán.         

  2) Derechos de la mujer.

SECURITY COUNCIL

Descripción:

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas Se fundó en octubre de 1945. Es una entidad encargada de mantener la paz y seguridad en el mundo, es la única comisión que puede realizar recomendaciones a los gobiernos, con la posibilidad de tomar decisiones y obligar a los miembros de la ONU, a cumplirlos.

TEMA A: Proliferación Nuclear.

Subtemas: 1) Programa nuclear de Irán y las tensiones internacionales.
2) El programa nuclear de Corea del Norte y sus implicaciones.
3) El desafío de la proliferación Nuclear en el Medio Oriente.

TEMA B: La prevención y resolución de conflictos de regiones en disputa.
Subtemas: 1) El conflicto en el mar del sur de China.
2) La Crisis en el Medio Oriente y su Impacto en la Estabilidad.
3) La Crisis en Ucrania y la tensión con Rusia.

GUÍA DE COMISIÓN

ACNUR

Descripción:

El comité del Alto Comisionado de Las Naciones Unidas (ACNUR) buscará fomentar y enriquecer los conocimientos, habilidades, experiencias y destrezas que los egresados itipistas necesitan para debatir, es decir, buscamos potencializar aquella oratoria, capacidad de investigación, razonamiento lógico, crítico, y de resolución de conflictos que es indispensable para construir un mundo mejor en el contexto de las graves problemáticas actuales. 

TEMA A: Crisis Migratoria en el Darién

Subtemas:

 1) Violencia sexual y de género contra refugiados y migrantes
2) Trata de blancas y esclavitud
 

TEMA B: Crisis Migratoria en el Darién

Subtemas: 

  1. Narcotráfico/Clan del Golfo.
  2.  Seguridad de las zonas  
  3.  Derechos humanos 

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.